sábado, 18 de octubre de 2008

SKA-P


Novo disco; Lágrimas y gozos

O single: Crimen sollicitationis

Non fai falla dicir máis, tan só 'clicade' no enlace do single.





Shonia

lunes, 6 de octubre de 2008

e qué pasa?


El capitalismo como nunca te lo explicaron

Es un poco ingenuo en algunas partes e incluso roza las mentiras, pero para ser divulgativo, es cuanto menos, interesante.

Ignacio Marcos desde Argentina

sábado, 4 de octubre de 2008

Ya se que es viejo peeeero...

HAIL ZP!

Yo voy a hacer como en cierto programa de la CNN (creo que era la CNN)...

NO COMMENTS

*laughs and runs away*

sábado, 20 de septiembre de 2008

La cara oculta de 42 misterios

Una interesante (y no muy extensa para los vagos) sobre anécdotas interesantes, os lo recomiendo.Simplemente un clic aquí

lunes, 15 de septiembre de 2008

Cando Rabelais dixo:

" Y si queréis ser buenos pantagruelistas, esto es, vivir en paz, alegría y salud, dándoos siempre buena vida, jamás os fiéis de las gentes que miran por un agujero "

Manuel Rivas
El periodismo es un cuento

martes, 9 de septiembre de 2008

¿Hip hop?

Esto no es nada nuevo, pero cada vez da más pena, la escena española está cediendo a las grandes multinacionales. Y alguien dirá que eso no es malo blablabla, demagogia barata, ¿Qué el dinero mueve montañas? Estoy de acuerdo, pero yo también estoy en mi derecho a criticarlo.

Me temo que en España va a pasar lo mismo que en USA (de hecho ya está ocurriendo aunque no a ese nivel),el mercado se enfoca hacia los niñitos ricos que no tienen ni pajolera de lo que es la calle. Bien, está claro que ese público mueve más pasta, pero ¿en qué lugar queda el mensaje?, para ellos serán letras muy guays/cool pero que no significará nada para ellos. El mensaje poco a poco se irá perdiendo por letras más y más comerciales como ocurre en América, simplemente será una forma diferente de hacer pop con bombos y cajas.

Cada vez el movimiento tendrá más fans (grupis poperas de mierda coreando las canciones y berreando como zorras o una horda de macarrillas wannabe) y moverá más dinero, pero no será más que otra basura comercial como el pop o el reggeton.

Ya lo dijo el Meswy "Talento derrochado porque los encorbatados dicen que eso es lo que pide este mercado"

lunes, 8 de septiembre de 2008

Somos do clube da galega


Era chegar do cole, prender a tele, poñer a TVG e disfrutar co Xabarín Club mentres merendabamos os nosos bocatas de nocilla ou de ‘quesitos’.
Hipnotizados co ninja Hatori, o Doraemon ou a Arale pasabamos a tarde sentados diante da televisión sen pestanexar casi, levantándonos tan só para botar un baile cando poñían esas cancións entre programa e programa.
É o clube dos nenos e nenas galegos. Sen dúbida, pertencemos á xeración Xabarín. Clube que educa os cativos na lingua galega e os fai coñecedores do patrimonio cultural galego, sendo eles o futuro da Galiza.
O Xabarín Club, igual co Barça, é moito máis que un clube. E que continúe sendo así..
Aquí vos deixo os links dalgunhas das mellores cancións do Xabarín; voltade a ser cativos.
Herdeiros da Crus: que jallo é http://www.youtube.com/watch?v=FdFRRe0Iw_U
Herdeiros da Crus: íscalle lura http://www.youtube.com/watch?v=T_kYXW2boq8
Kussondulola: tá-se ben na radio http://www.youtube.com/watch?v=jTMkJZQA7gE&feature=related
Def con Dos: capitán araña http://www.youtube.com/watch?v=GXlfzKBuRJk&feature=related
[…]
E a canción do Xabarín por excelencia:
Carmiña Vacaloura: http://www.youtube.com/watch?v=yh7S039PmWo&feature=related
Saúdos a todos

martes, 2 de septiembre de 2008

Hoy siplemente una cita textual

Para reflexionar

No sé por qué tanta gente se escandalizaba cuando Brunetière volvió a proclamar la bancarrota de la ciencia. Porque la ciencia, en cuanto sustitutiva de la religión, y la raza como sustitutiva de la fe, han fracasado siempre. La ciencia podrá satisfacer, y de hecho satisface en una medida creciente, nuestras crecientes necesidades lógicas o mentales, nuestro anhelo de saber y conocer la verdad, pero la ciencia no satisface nuestras necesidades afectivas y volitivas, nuestra hambre de inmortalidad, y lejos de satisfacerla, contradícela. La verdad racional y la vida están en contraposición. ¿Y hay acaso otra verdad que la verdad racional?

Miguel de Unamuno.
Del sentimiento trágico de la vida

martes, 26 de agosto de 2008

así é

Voltei a Barcelona, fará cousa de 4 días despois de estar unha semaniña entre Abrence, Moreda e Monforte. O tempo foi algo inestable e impropio do mes de agosto. A xente decente, pasable outra moi mediocre e irritante. Para min nada foi igual e non quero poñerme melodramática. Notei a ausencia de certa persoa que se pasea polas rúas de Nova Iork como si tal cousa. Xa sabía que te botaría de menos, pero aínda me decatei máis o estar rodeada de persoas que ti coñeces e non verte a ti por alí. Xa sabes como é a xente de retorcida, se ve que botar de menos a alguén e sinal de estar super enamorada ou algo polo estilo. A min tanto me ten, con isto que escribo só pretendo que te decates do importante que eres para min e dame igual que a nosa ideoloxía política ou calquera outra cousa sexa diferente, xa sabes cal é o motivo polo que digo isto. O que eu sinto por ti está por riba de todo iso. Es un gran amigo, Jurjo.

Un biquiño ben grande,
Shonia

martes, 5 de agosto de 2008

Rapeiro en Nova Iork



O Jurjo vaise a Nova Iork a pesar de que sabe perfectamente que non hai nada como Monforte de Lemos. Nin Pekín, nin Roma, nin Londres, nin Berlín. Que Monforte é Monforte. Acórdate de volver..

Boa viaxe..




Federico García Lorca - Poeta en Nueva York

Debajo de las multiplicaciones hay una gota de sangre de pato.

Debajo de las divisiones hay una gota de sangre de marinera.

Debajo de las sumas, un rio de sangre tierna;

un rio que viene cantando

por los dormitorios de los arrabales,

y es plata, cemento o brisa

en el alba mentida de New York.

Existen las montañas, lo sé.

Y los anteojos para la sabiduria,

lo sé. Pero yo no he venido a ver el cielo.

He venido para ver la turbia sangre,

la sangre que lleva màquinas a las cataratas

y el espíritu a la lengua de la cobra.

Todos los dias se matan en New York

cuatro millones de patos,

cinco millones de cerdos,

dos mil palomas para el gusto de los agonizantes,

un millón de vacas,

un millón de corderos

y dos millones de gallos,

que dejan los cielos hechos añicos.

[...]





Saúdos




viernes, 18 de julio de 2008

Hasta los mismísimos...

Ya estoy aburrido de ver a "artistas", por definirlos de alguna manera, enarbolando la bandera de la razón universal, cansado de que esos chupasangres se crean que pueden manipular al vulgo cuando les de la gana.

Cuan desagradable fue mi sorpresa al ver a cuatro actorcillos protestando a la par que una organización prácticamente desconocida, al menos para mi.He estado buscando la noticia que ha desatado mi ira en todos los archivos web de los periodicos de tirada nacional y no la he encontrado, lo único en la hemeroteca online de el mundo, aunque no me deja acceder a los artículos de la tirada escrita.

En síntesis, cuatro pelagatos firman un manifiesto para que no se construya una refinería en Badajoz, el artículo sí lo había visto en el 20minutos pero desgraciadamente la borraron, pero en fin, para el caso es lo mismo, es otra patochada más de los títeres de siempre.

No sé por que se sigue subvencionando a estos personajillos, que al parecer, son la bandera de la cultura española, en vez de dedicar ese dinero a cosas más productivas.

Por último, solo quiero hacer mención a todos aquellos payasos ('ojo!, no es un insulto, que estos cobran por hacer payasadas)que convirtieron la gala de los premios Goya (Un auténtico representante de la cultura que se debe estar revolviendo en su humilde tumba al ver la gente que recibe sus premios) en un auténtico acto partidista, dónde están ahora para decir NO A LA GUERRA de Afganistán, ¿Dónde están?

Pero claro, lo que a ellos le interesa es vivir de las subvenciones que les da su amigo el cejas y a reírse del mundo mientras los demás nos ganamos nuestro pan, haciendo trabajos, en su mayoría, de ínfima calidad.

Otro tema importante a tratar, sería la falta de industrialización del país, cuando aún encima los espantamos con estas patochadas, pero en otra entrada será amigos.

Un saludo

lunes, 14 de julio de 2008

nomen, nominis


En vistas de que o meu amighísimo Jurjo non está pola labor de actualizar, xa o fagho eu. Este invento de 'gh' e para imitar o acento gheada que tanto me ghusta que por si alguén non o sabe lese como unha 'jota' castellanita.
Engadin unha pequena encosta de actualidade para todo aquel que crea necesario votar, as respostas eu considero que son máis que acertadas.
Agora gustaríame lanzarlle a pregunta o meu querido Jurjo, conservar ou quitar as rúas con nomes de etarras?


Saúdos

jueves, 10 de julio de 2008

Érase unha vez..


Pois sí, queridos amighos os vosos sonos fixéron-se realidade, nace un blog alternativo e sobre todo, reivindicativo. Prometo cabrear e enfurecer a moita xente, adrede. Por iso, vos podedes ir aforrando os comentarios tipo; 'que borde de merda', 'que chulita' etc etc. Si hai algo que son é clariña como a auga do Miño. O Jurjo xa vos adiantou sobre o que falará, eu aínda non o teño claro, non sei como aproveitar o meu espazo..Ireino meditando.

Pois ben, despois desta pequena introducción, presénto-me. Como xa sabedes chámome Sonia aínda que por puro marketing eu escribo Shonia, pero acepto calquera das dúas formas. Eu tamén son de Monforte de Lemos, aínda que vivía a uns 9-10 kilómetros da cidade. E digo ben vivía en pasado porque na actualidade móvo-me por Barcelona, Barna, Bcn...En setembro comezarei terceiro de xornalismo na Autónoma.

Escribo en galego porque é a miña língua, sempre me expresei en galego e seguireino facendo a pesar de estar a 1000 km da terra. É o que hai..
Espero que saibades ver as nosas reflexións e aportacións neste blog dende unha mirada crítica, quéremos, e falo polos dous, que pensedes e que non vos conformedes coa simple información vertida polos mass media.

Jurjo a ver qué pasa...


Saúdos

Introducción

Después de planteármelo mucho tiempo, por fin me he animado, eso si, tras pedirle a Sonia que compartiera conmigo esta nueva experiencia. Realmente no me veía con demasiadas fuerzas para afrontar esta aventura en solitario, más que nada porque no podría actualizar tan a menudo como me gustaría, pero al estar con Sonia supongo que podremos mantener entre un nivel aceptable de actualizaciones, espero que como mínimo una semanalmente.

Tras esta breve introducción, procedo a presentarme: soy un estudiante de Ingeniería Química afincado en Monforte de Lemos y actualmente estudiando en Santiago de Compostela, apodado Jurjo por la mayoría de mis conocidos.

Si, es una presentación un poco escueta, pero suficiente por el momento. Como adelanto, mis actualizaciones tratarán sobre todo de noticias de actualidad y reflexiones personales sobre temas aleatorios, también intentaré hacer de vez en cuando algún que otro artículo sobre divulgación científica para que podáis apreciar lo interesante que es la ciencia.

Me despido hasta la próxima actualización, ahora Sonia también hará una entrada de presentación/bienvenida para que la conozcáis un poco.